DOLAR
$974,16
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,16
Euro
$1.135,22
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El ministro de Economía de Perú, Alonso Segura, afirmó que el PIB de los países que forman la Alianza Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) crecerán 4% en el primer trimestre y serán las economías más dinámicas de América Latina, en momentos de alta turbulencia a nivel global. “Son buenas cifras, incluso en el contexto del shock externo más grande, tenemos herramientas para enfrentarlo y eso es lo importante”, comentó el ministro a CNN en Nueva York. La autoridad destacó que las economías de la Alianza son las mejor ponderadas en la región, dado que todas poseen grado de inversión y estabilidad macroeconómica. “Lo estamos haciendo mejor que los demás países de la región. Estamos creciendo, nuestro PIB se acelera”, dijo.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.