Ripe
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El ex director general de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Antonio Stiuso dijo que al fiscal Alberto Nisman “lo mataron” y aseguró que en los últimos años el gobierno de Cristina Fernández “obstaculizó” la investigación del atentado a la AMIA.
En una declaración de casi 17 horas, el ex espía se refirió a la firma del memorándum de entendimiento con Irán y consideró que la investigación se debe focalizar “sobre quiénes negociaron” ese acuerdo.
Stiuso declaró así por segunda vez en la causa en la que se investiga la muerte de Nisman, luego que lo hiciera en febrero de 2015 ante la fiscalía.
El ex director de la SIDE fue convocado por la jueza Fabiana Palmaghini luego de casi un año de permanecer en Estados Unidos y, según indicaron sus allegados, aportó toda la información con la que cuenta así como su parecer sobre lo que pudo ocurrirle a Nisman.
En su primera declaración testimonial, Stiuso había asegurado que no conocía los detalles de la denuncia que cuatro días antes de su muerte hizo Nisman por encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA contra la entonces presidenta de la nación Cristina Fernández.
No obstante, sí aclaró en aquella oportunidad que él sabía del contenido de las escuchas telefónicas que Nisman utilizó como prueba para instar esa denuncia, la cual fue archivada.
El ex director general de Operaciones además aseguró que Nisman lo llamó el día anterior a que fuera hallado sin vida, pero que él no atendió porque su equipo celular estaba sin volumen y no escuchó el llamado.
Además, aseguró que “le llamó la atención la muerte sorpresiva” de Nisman y que “nunca lo hubiere esperado de una persona como” era el fiscal, ya que era un “apasionado por su trabajo”.
Después de haber tomado declaración durante horas a Stiuso, la magistrada Fabiana Palmaghini se declaró incompetente y envió la causa por la muerte del fiscal a la Justicia Federal.
“Verdad y Justicia”
El presidente argentino Mauricio Macri se refirió al esclarecimiento de la muerte del fiscal Nisman durante su discurso en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.
“De a poco se están encontrando los verdaderos motivos que causaron su muerte”, remarcó Macri.
Enfatizó: “Queremos saber qué ocurrió” porque nuestro deseo es tener “verdad y Justicia” en este y otros casos pendientes, señaló el mandatario.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.