DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
“Si me pregunta, yo creo que (Cristina Fernández) tendría que ser la presidenta del Partido Justicialista”. La frase del ex ministro de Defensa Agustín Rossi ante la agencia NA es un oasis en medio del desierto de la renovación del PJ. Desde el intendente de Chaco, el cristinista Jorge Capitanich, hasta el ex titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, coinciden que la ex mandataria se mantendrá prescindente de la puja por la nueva conducción peronista. Pelea que tendrá su primera escaramuza en dos semanas, en la sede partidaria porteña, cuando se junte el Consejo Nacional para fijar las reglas de la batalla de la actualización de autoridades con unos mandatos que vencen en mayo.
Tras los cónclaves de San Juan, con once gobernadores presentes, y en Santa Teresita de un PJ bonaerense con importantes ausencias, se barajan dos escenarios: el primero, internas abiertas con voto de afiliados.
El segundo, una lista de unidad que evite más derramamiento de sangre pejotista post-derrota 2015.
En el primer caso, el salteño Juan Manuel Urtubey y Capitanich deslizaron sus intenciones de competir si bien ayer repitieron ambos, el término “consenso”. Con un liderazgo exiliado (de una Cristina Fernández que amenaza con regresar el próximo mes con una Fundación a Capital Federal), se reitera el nombre del ex mandatario sanjuanino José Luis Gioja, actual vice del bloque de Diputados, como síntesis para la nueva etapa justicialista.
“El peronismo tiene que construir su personalidad para este tiempo. Cristina está afuera de esta discusión porque ella misma planteó su decisión de no conducir el partido”, señaló Domínguez a El Cronista.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.