DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.107,79
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,49
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,16 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.056,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSolicitud se basa en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien habría entregado US$ 3 millones para la campaña del exmandatario.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Martes 11 de julio de 2017 a las 13:27 hrs.
La fiscalía nacional de Perú solicitó dictar prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Ollanta Humala, y su esposa Nadine Heredia por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita.
Según un reporte de Canal N, el pedido fue hecho ante el juez Richard Concepción Carhuancho, quien tiene hasta el jueves para tomar una decisión sobre esta solicitud de la Fiscalía.
La solicitud de prisión preventiva contra el exmandatario y su esposa se basa en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien aseguró haber entregado US$ 3 millones para la campaña nacionalista en el 2011.
Pero también considera las declaraciones de otros colaboradores eficaces que habrían presentado pruebas a la fiscalía sobre entrega de dinero realizados a la pareja.
Al respecto, el abogado de Nadine Heredia, Julio Espinoza, manifestó que su defendida y su esposo están realizando sus actividades diarias en la ciudad de Lima, cumpliendo todas las restricciones establecidas por el Poder Judicial y el Ministerio Público.
En declaraciones a RPP Noticias, indicó que no conocen el detalle del pedido de la Fiscalía. "Esperamos que se lleve adelante el procedimiento y se discuta, como corresponda, en una audiencia pública", dijo.
Agregó que este requerimiento es un tema complejo, por lo que recién se podrá dar un pronunciamiento de los acusados el día de la respectiva audiencia.
"Tenemos que revisar el contenido de la disposición para poder definir y organizar nuestra estrategia para afrontar y discutir el requerimiento. Ahora no lo hemos definido y lo evaluaremos seguramente en las próximas horas", puntualizó.
La audiencia está agendada para mañana a las 10.00 am hora local.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.