DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El grupo chileno Ecomac ingresó en el capital de Arteche. El nuevo accionista, que pujó sin éxito por Fagor, se incorpora al fabricante vasco gracias a una ampliación de capital.
El grupo familiar Arteche, experto mundial en la fabricación de bienes de equipo eléctrico, mantiene su enfoque de diversificación geográfica y de productos y dentro de su estrategia de crecimiento exterior ha dado entrada en su capital a Ecomac.
El grupo chileno se ha incorporado como socio mediante la suscripción de una ampliación de capital de 10 millones de euros (US$ 10,87 millones), inyección que según fuentes cercanas a la operación permitirá a Arteche reforzar su desarrollo en Chile, país en el que cuenta con la filial As Qualitas.
Debut internacional
Para Ecomac, la entrada en Arteche es su primera inversión tanto internacional como en el sector industrial, ya que hace casi dos años pujó sin éxito por activos del grupo Fagor Electrodomésticos, concretamente por la planta de Edesa en Basauri.
El grupo familiar chileno nació hace 50 años en el sector inmobiliario de su país, aunque actualmente su actividad está diversificada hacia los campos energético, financiero y de servicios.
Arteche –cuyo capital estaba hasta ahora en manos de los descendientes de su fundador Aurelio Arteche– cerró 2015 con una facturación cercana a los 300 millones de euros, de la que en torno al 90% procede tradicionalmente de los mercados internacionales.
Con una treintena de filiales e implantación en diez países (España, Gran Bretaña, México, Argentina, Brasil, EEUU, China, Australia, Chile y Perú), Arteche cuenta con una plantilla compuesta por unas 2.100 personas.
El grupo vizcaíno desarrolla su actividad a través de cuatro holding que se enfocan en el negocio de transformadores; calidad de energía; sistemas de protección, medición y control; y la ejecución de proyectos, principalmente parques eólicos y subestaciones eléctricas, se desarrolla a través de Arteche STK.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.