DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
“A nivel doméstico, la incertidumbre continúa y es de esperar que se mantenga en niveles elevados en el corto plazo”. Con esta afirmación, BBVA Research alerta en su informe Situación España –del segundo trimestre de 2016– acerca del impacto de la falta de gobierno en la confianza. BBVA estima que la inestabilidad frenará el crecimiento económico hasta ocho décimas en 2016 y 2017, aunque sugiere que la desaceleración podría ser mayor si la parálisis política se mantiene tras las elecciones del 26 de junio.
El banco cree que si se descontara “el aumento de la incertidumbre sobre la política económica que se observó entre enero y abril” la economía española crecería un 3% en 2016 y un 3,2% en 2017, frente al avance del 2,7% previsto para ambos ejercicios en el escenario central de la entidad. Aunque BBVA Research reconoce que, por ahora, “los costos parecen limitados”, también explica que “no hay garantía de que estos efectos no continúen aumentando”.
Para frenar el golpe al crecimiento, dice la entidad, “sería recomendable que el nuevo gobierno implementara un proceso ambicioso de reformas de la economía, que incrementara el crecimiento potencial”.
El informe –que insiste en la necesidad de dar un paso más en la modernización del mercado laboral– apunta, por ejemplo, a que “si los salarios hubieran respondido a la situación cíclica de la economía y contribuido a un ajuste más eficiente a partir de 2008 se habría evitado la destrucción de cerca de dos millones de empleos en el largo plazo” y que
“la tasa de desempleo sería hoy en día ocho puntos inferior (del 12,9% frente al 20,9% en el cuarto trimestre de 2015)”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.