Ripe
DOLAR
$949,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,11
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.094,63
Bovespa
143.728,00
Dólar US
$949,94
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,47
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía brasileña tuvo su peor desempeño anual desde 2003 según cálculos del Banco Central. El Índice de Actividad Económica (IBC-Br) cerró 2015 con una baja de 4,08%, después de contraerse 0,15% en 2014, considerando datos no ajustados estacionalmente. El resultado del año cerró en línea con lo estimado por el mercado. La previsión media de quince instituciones encuestadas por Valor Data era de una contracción de 4,1%.
Las estimaciones variaban entre una caída de 4% y de 4,14%.
En diciembre, el indicador tuvo una baja de 0,52%, en la serie ajustada estacionalmente, después de un retroceso de 0,64% en noviembre (dato revisado desde una caída de 0,52%).
La media de las proyecciones recogidas por Valor Data apuntaba a un declive de 0,6%, con un rango de entre -0,2% y -0,83%.
En comparación con diciembre de
2014 la baja fue de 6,51% en la serie observada (baja de 6,53% con ajuste).
En el cuarto trimestre, considerando los datos con ajuste, la economía retrocedió 1,87% respecto del tercer trimestre. En la comparación con el cuarto trimestre de 2014, la baja fue de 6,34% (datos sin ajuste).
Las cifras reflejan además la contracción de la industria, que fue de 8,3% en 2015 (la peor desde 2003), mientras que en el sector del comercio la caída fue de 4,3% (el mayor declive desde 2001).
El sector de servicios, en tanto, registró un descenso de 3,6% en volumen durante el año, aunque en términos nominales la facturación mostró un avance de 1,5%.
La media móvil trimestral del IBCBr, el indicador más utilizado para intentar capturar tendencia, volvió a apuntar a la baja por décima vez consecutiva, al caer 0,58% en diciembre, después de una contracción de 0,61% en noviembre y de 0,70% en octubre, para la serie ajustada. Sin ajuste, la media móvil apunta a una baja de 1,81% en diciembre, después de una caída de 1,60% en noviembre.
Aunque es conocido como el “PIB del Banco Central”, el IBCBr usa una metodología de cálculo distinta de las cuentas del Instituto Brasileño de Geografia e Estatística (IBGE).
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
El servicio rechazó la solicitud que presentaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC),
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.