DOLAR
$941,42
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.739,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,42
Euro
$1.083,96
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,19
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.019,02 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La interrupción de las vías de transporte debido al Fenómeno del Niño ha llevado a un incremento temporal de la inflación en marzo en Perú que estaría próxima a 1%, calculó Scotiabank, con lo que se ubicaría como la más alta desde marzo de 2008, cuando fue de 1,04%.
La trayectoria anual repuntaría de manera temporal de 3,3% en febrero a 3,7% en marzo, señaló el analista senior del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, Mario Guerrero.
El experto explicó que marzo es un mes con estacionalidad alta debido a la incidencia de los gastos educativos.
Si bien el incremento de precios por este concepto habría sido más significativo este mes respecto del pasado, ello habría sido compensado por un menor tipo de cambio, por lo que sólo por estos factores la inflación de marzo hubiera estado alrededor de 0,6%, ritmo similar al registrado en marzo de 2016.
El 0,4 punto porcentual adicional se debe a una subida en precios de algunos alimentos ante la ocurrencia de El Niño. Este impacto sería temporal. Uno de los productos más mediáticos fue el limón, que aportaría 0,25 puntos porcentuales a la inflación de marzo, pues el precio promedio se elevaría en casi 100% respecto de febrero.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.