DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Economista, México
Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El economista / México
La posibilidad de que EEUU abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) “sí existe y es alta”, advirtió Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México.
México, en todas sus negociaciones comerciales con el mundo, se prepara para un plan B, pero en este proceso con EEUU y Canadá “se debe estar más que preparados”, sentenció en entrevista con El Economista. “Lo mejor que México puede hacer ante la atipicidad de la negociación es tener un plan alternativo, claro y pragmático para enfrentar algo que no es nuestro objetivo, pero que puede ser el resultante de un proceso que no avance. Tenemos que estar listos para un escenario en el que EEUU dice: me salgo del Nafta”, afirmó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.