DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Economista, México
Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El economista / México
La posibilidad de que EEUU abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) “sí existe y es alta”, advirtió Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México.
México, en todas sus negociaciones comerciales con el mundo, se prepara para un plan B, pero en este proceso con EEUU y Canadá “se debe estar más que preparados”, sentenció en entrevista con El Economista. “Lo mejor que México puede hacer ante la atipicidad de la negociación es tener un plan alternativo, claro y pragmático para enfrentar algo que no es nuestro objetivo, pero que puede ser el resultante de un proceso que no avance. Tenemos que estar listos para un escenario en el que EEUU dice: me salgo del Nafta”, afirmó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.