Ripe
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,86
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,01 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.009,35 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de la Producción publicó ayer la resolución que autoriza el inicio de la Primera Temporada de Pesca de anchoveta y anchoveta blanca en el área marítima comprendida entre los 16°00’ LS y el extremo sur del dominio marítimo de Perú, correspondiente al período enero–junio de 2016. La temporada regirá a partir del 2 de febrero y terminará cuando se alcance el límite de capturas de 382 mil toneladas, pero no más allá del 30 de junio. La temporada, sin embargo, podría ampliarse o reducirse en función de las condiciones biológicas ambientales, previo informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.