DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSolicitó autorizar exportación de palta Hass de nuevas zonas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Las gestiones que realiza Perú para impulsar el acceso de los arándanos al mercado chileno estarían por concluir, luego de la fructífera reunión bilateral sostenida por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del país con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, en la que además se lograron avances importantes para la exportación de uvas y pimientos frescos peruanos.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Tacna con representantes de ambos organismos, las partes acordaron priorizar la lista de productos de interés de nuevos accesos, con la meta de establecer cantidades anuales.
En ese sentido, Senasa planteó como objetivo la entrada de los arándanos peruanos a Chile y el SAG confirmó que agilizará las gestiones ante las autoridades correspondientes de la nación.
El Senasa también puso como prioridad el acceso de uvas frescas y pimientos frescos al mercado chileno, cuyas gestiones están muy avanzadas y se concretarían este 2016.
Además, se solicitó que se permita la exportación de palta Hass de nuevas zonas de producción en Perú como Ayacucho, Huancavelica y Áncash.
Para lograrlo, la autoridad responsable de la sanidad agrícola en el país hará llegar a su similar de Chile la redacción para incluir esta modificación que incluye el requerimiento del 29% de nivel de materia de seca al plan de trabajo de palta Hass vigente.
Asimismo, en 2017 concluirían las gestiones para el acceso de la chirimoya, tuna y aguaymanto, y en 2018 se concretaría el acceso de la granadilla, lima dulce y papa a Chile.
De otro lado, los temas de interés de Chile estuvieron centrados en concretar las gestiones para la exportación de plantas de tomate y sandía este 2016, lista que podría ampliarse cuando el SAG establezca sus grupos de productos priorizados.
País libre de Fiebre Aftosa
La ocasión también fue aprovechada para solicitar al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que acepte el reconocimiento de Perú como país libre de Fiebre Aftosa (Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE 2013), el primero de la región andina en tener este estatus prácticamente sin vacunación, 98,27% del territorio nacional y solo 1,73% con vacunación por seguridad en zona de frontera norte. Al respecto, se realizará una nueva reunión en agosto próximo bajo una agenda de trabajo propuesta por Senasa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.