DOLAR
$952,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,96
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,16
Euro
$1.120,02
Real Bras.
$177,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,82 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.679,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Petrobras anunció una revisión de su Plan de Negocio y Gestión (PNG) para el período 2015-2019, reduciendo un 24,5% las inversiones proyectadas inicialmente desde
US$ 130.300 millones a
US$ 98.400 millones. Según la compañía, el ajuste resultante deriva de la optimización de proyectos, con una reducción de US$ 21.200 millones, y el efecto cambiario, lo que tuvo un impacto negativo de
US$ 10.700 millones.
“Estos ajustes tienen por objeto preservar los objetivos básicos de desapalancamiento y generación de valor para los accionistas establecidos en el PNG 2015-2019 a la luz de los nuevos niveles de los precios del petróleo y los tipos de cambio”, dijo la compañía en un hecho esencial enviado a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
Para 2015, la proyección de inversión fue reducida en 8% en comparación con la revisión del plan anunciada en octubre.
La estatal también detalló la cartera de inversiones, estimando aportes de US$ 80 mil millones para la división de exploración y producción, un 81% del total, incluyendo
US$ 4.900 millones en el exterior. El otro 19% se divide en US$ 10.900 millones para abastecimiento, US$ 5.400 millones para gas y la energía, y
US$ 2.100 millones para otras áreas.
Tras la revisión de su plan de negocios, las acciones de Petrobras ampliaron sus pérdidas cayendo a los niveles más bajos desde mayo de 2004. Alrededor de las 15.50 hora local, los papeles ordinarios del Estado retrocedieron 9,5% a 6,86 reales, mientras que los preferenciales perdían 8,87% a 5,55 reales. Con la fuerte caída, las acciones entraron en subasta a las 15.38 horas por seis minutos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.