DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
En medio de las críticas al gobierno federal, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin (PSDB), afirmó ayer que las manifestaciones en favor del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) no se podrán realizar en la tarde del domingo en la avenida Paulista, lugar donde está convocada una protesta en contra de la presidenta Dilma Rousseff para apoyar su impeachment. Según el gobernador, la prohibición se realiza para “garantizar la tranquilidad” no en contra del PT. En entrevista con una radio local, Alckmin dijo que se podrán manifestar grupos como Vem Para Rua, Movimiento Brasil Livre y Revoltados Online, que pedirán la dimisión de la presidenta y harán protestas contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y en contra del PT.
“Había una solicitud para convocar otra manifestación en sentido contrario y nosotros consideramos que en el mismo sitio no puede ser. Ese acto a favor del impeachment, en contra de la corrupción, ya estaba agendado desde hace más de un mes”, afirmó Alckmin. “Es un derecho constitucional la libertad de manifestación, de expresión, y un deber del poder público garantizar la tranquilidad de las manifestaciones”.
Después de la detención del ex presidente Lula, militantes y simpatizantes del PT afirmaron que pretendían hacer un acto en el mismo lugar pero en favor del gobierno, de Lula y de la democracia.
Alckmin criticó al ex presidente y afirmó que “no debería usar un subterfugio para huir de la justicia”. “Debemos dar ejemplo de que las instituciones cumplen su papel, que todos somos iguales ante la ley”, agregó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.