DOLAR
$955,64
UF
$39.229,70
S&P 500
6.333,78
FTSE 100
9.010,92
SP IPSA
8.166,89
Bovespa
134.696,00
Dólar US
$955,64
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$171,99
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,25
Petr. Brent
68,75 US$/b
Petr. WTI
65,58 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.411,56 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Martes 8 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el Rey Felipe VI mantuvieron ayer su tradicional despacho veraniego en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca.
En una comparecencia ante los medios, Rajoy reiteró que no se va a celebrar ningún referéndum el 1 de octubre en Cataluña “porque España es una democracia”.
Asimismo, advirtió que si la Mesa del Parlamento catalán califica favorablemente la propuesta de ley de referéndum de Junts pel Sí y la CUP el Ejecutivo lo recurrirá inmediatamente, porque es “una nueva patada al sistema democrático”.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.