DOLAR
$941,42
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.739,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,42
Euro
$1.083,96
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,19
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.019,02 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa industria culpa al plan de precios transparentes del gobierno, que restringió la oferta de los bancos de medios de pago.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
A pesar del cambio de temporada, el negocio argentino de vestuario no logra despegar y marzo ya se proyecta como un mes de ventas negativas.
La falta de promociones y la incertidumbre que generó en los consumidores la implementación del plan Precios Transparentes del gobierno, que restringió las cuotas sin interés para las tarjetas de crédito, fueron algunas de las variables que complicaron el negocio.
“Marzo no proyecta ser un buen mes. Si bien ya está colgada toda la ropa nueva, la temporada no arrancó porque todavía no comenzaron las activaciones con los bancos. Para el 15 de marzo del año pasado, por ejemplo, ya se habían lanzado las promociones. Eso incidió en una menor cantidad de transacciones”, destacó Pablo Peralta Ramos, gerente comercial de los centros comerciales Solar de la Abadía y Recoleta Mall.
La incertidumbre que se generó con el nuevo plan de compras en cuotas y la rebaja en los aranceles que deben pagar los comercios por las operaciones con tarjetas retrasaron la llegada de las clásicas promociones bancarias.
Así, las ventas con tarjeta bajaron 27% en febrero respecto a enero. La cantidad de transacciones cayó 31%.
“Estamos viendo un reacomodamiento de precios. Con el tema de Precios Transparente de a poco también van bajando los precios al contado para la ropa. Pero mientras se va acomodando hay una parálisis”, explicó Rubén Baccá, director General del shopping TOM, en Tortuguitas.
Aunque la mayor parte de las compras de indumentaria se hacen en tres o seis cuotas y no tanto en doce o más, el plan Precios Transparentes -por el que las cadenas de retail tuvieron que blanquear el costo financiero de sus planes de pago en cuotas- tuvo un impacto en la caída de las ventas.
“El diagnóstico fue adecuado pero no se entendió lo que se quería comunicar. Y ante la incertidumbre el consumidor retrajo el consumo ”, concluyó Peralta Ramos.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.