Ripe
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.812,88
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.083,81
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.998,10 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El sector servicios español registró en el primer trimestre del año el incremento más fuerte de los nuevos pedidos desde julio de 2000, señaló la agencia Markit ayer. Los nuevos pedidos han aumentado ininterrumpidamente desde agosto de 2013. La actividad y los nuevos pedidos facilitaron que el empleo creciera al ritmo más fuerte desde noviembre de 2007.
Andrew Harker, economista senior de Markit, destacó que "la mejora de las condiciones económicas animó a los clientes a comprometerse a realizar nuevos proyectos".
Así, "el mercado laboral sigue beneficiándose del aumento de los pedidos pendientes de realización, ya que se contrató a más personal a un ritmo que no se había visto desde antes de la crisis económica".
La tasa de creación de empleo en el sector servicios se aceleró por cuarto mes consecutivo hasta su nivel más fuerte desde noviembre de 2007. Todos los sectores aumentaron sus plantillas, sobre todo Transportes y Almacenamientos.
El Índice de Actividad Comercial aumentó hasta 57,3 puntos en marzo desde los 56,2 de febrero, su mayor avance desde agosto de 2014 y su decimoséptimo avance consecutivo.
Los costos aumentaron por primera vez en tres meses, y lo hicieron a un ritmo sólido, que fue el más rápido desde septiembre de 2012.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.