La zona euro representa en estos momentos uno de los "mayores riesgos" para la economía global, no sólo por la crisis de deuda soberana, sino también por las débiles perspectivas de crecimiento, según el economista Nouriel Roubini.
"Ciertamente, lo que ocurre en la eurozona es uno de los mayores riesgos para la economía global", afirmó Roubini durante su intervención en una de las conferencias celebradas en la localidad suiza de Davos en el marco del Foro Económico Mundial.
En este sentido, Roubini, que ha alcanzado relevancia internacional por sus sombrías predicciones sobre la economía mundial, destacó que la economía global se ve amenazada por el crecimiento "anémico" de las economías desarrolladas, como EE.UU., Europa o Japón, ya que el "doloroso" proceso de desapalancamiento continuará aún unos años.
Asimismo, el economista advirtió del alza del riesgo soberano por el incremento del déficit y la deuda, que en el caso de la zona euro se combina con otros problemas, ya que "no sólo hay una elevada deuda pública, sino también una deuda privada alta", unida a baja competitividad y bajo crecimiento.
De hecho, Roubini hizo referencia en su intervención a la contracción en curso en las economías de España, Irlanda o Grecia, junto a las bajas tasas de crecimiento en Portugal e Italia.