Internacional
DOLAR
$943,71
UF
$39.582,38
S&P 500
6.886,93
FTSE 100
9.704,40
SP IPSA
9.246,18
Bovespa
147.624,00
Dólar US
$943,71
Euro
$1.099,77
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,94
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.968,69 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Sharp anunció que formará una alianza de US$ 2.900 millones con la firma estatal China Electronics, en un acuerdo en que la compañía japonesa otorgará una licencia sobre su tecnología avanzada de bajo consumo energético IGZO.
El 92% del joint venture será controlado por China Electronics, conocida también como CEC, que proporciona equipos a las Fuerzas Armadas de China. La asociación permitirá establecer una planta de LCD con una producción masiva de pantallas para televisores, computadores portátiles y tablets a partir de 2015.
La licencia del IGZO, o pantalla de óxido de indio galio zinc, encaja en la estrategia de Sharp para apalancar su tecnología y fortalecer sus finanzas en momentos de estrechez. La firma japonesa, que es uno de los principales proveedores de las pantallas para Apple, firmó en septiembre un acuerdo con Qualcomm para venderle a la compañía estadounidense una participación por US$ 120 millones y acordar el desarrollo de pantallas nuevas basadas en tecnologías IGZO.
Por otro lado, una de las firmas rivales de Sharp, la coreana Samsung, lanzó ayer su primer televisor OLED. Sin embargo, la tarea no ha sido fácil, ya que la firma ha debido enfrentar varios problemas en su producción. Samsung está fabricando pantallas OLED para una pequeña línea piloto con siete de diez pantallas con fallas. Además, el precio de US$ 13.000 de los OLED de Samsung casi quintuplica el valor de los LCD.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.