Brasil
obtuvo en abril un superávit en su balanza comercial de US$ 1.283 millones, con
una reducción del 65,3% frente al mismo mes del año pasado (US$ 3.693 millones),
informó hoy el Gobierno.
El saldo de abril fue resultado de exportaciones por US$ 15.161 millones e
importaciones por US$ 13.878 millones, según el balance divulgado por el
Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
Mientras que las exportaciones apenas crecieron un 23% en comparación con abril
del año pasado, las importaciones saltaron un 60,8% en la misma comparación
debido a que la apreciación del real frente al dólar ha aumentado la
competitividad de los productos extranjeros.
El fuerte salto de las compras externas obedece tanto a la elevada apreciación
del real frente al dólar, que redujo el precio de los productos importados,
como a la recuperación de la industria nacional, que aumentó sus compras de
materias primas en el exterior y de bienes de capital.
Pese a la caída del superávit en abril frente al mismo mes del año pasado, el
saldo positivo fue en un 92,0% superior al de marzo de este año (US$ 668
millones); más que triplicó el de febrero (US$ 394 millones) y revirtió el
déficit de US$ 167 millones que el país sufrió en enero.