Luego de meses de manifestaciones, que ya han dejado seis muertos en los crudos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía ucraniana, el primer ministro, Mykola Azarov, presentó su renuncia ayer la que el presidente, Viktor Yanukovich aceptó mediante un decreto oficial. Asimismo, el presidente aceptó también la dimisión de todo su gabinete.
La crisis política en Ucrania ha contribuido a aumentar el nerviosismo de los inversionistas ante los mercados emergentes, lo que se ha traducido en los últimos meses en una fuerte salida de capitales desde estos países hacia activos en el mundo desarrollado, a medida que la Reserva Federal de EEUU avanza en sus planes para reducir el estímulo, haciendo subir los rendimientos.
Aunque la renuncia de Azarov no ayudó a aplacar las tensiones política, al menos trajo cierto alivio a los mercados. Los rendimientos de los bonos denominados en dólares con vencimiento a junio cayeron 2,27 puntos porcentuales a 10,45%, mientras que la tasa del título soberano de 2023 disminuyó 61 puntos base a 9,03%, según información compilada por Bloomberg. Ambos instrumentos registraron así sus menores rendimientos sobre una base de cierres desde mediados de diciembre, cuando se dio a conocer que Rusia asistiría a Ucrania con un rescate por US$ 15 mil millones que evitó el default.
Reacción desde la oposición
La renuncia de Azarov llegó luego de que diputados leales al presidente Viktor Yanukovich, en un intento de calmar las violentas protestas en las calle, revocaron la legislación antimanifestaciones que habían aprobado hace doce días. La primera concesión concreta de Yanukovich desde que hace dos meses estalló la crisis, desató la algarabía de miles de manifestantes en la plaza de la Independencia de Kiev, el principal lugar de las protestas. Pero los líderes de la oposición dijeron que continuarán usando el poder de la calle para obtener más concesiones de Yanukovich. “Tenemos que cambiar no sólo el gobierno, sino también las reglas del juego”, advirtió el ex campeón de boxeo que ahora lidera a la oposición, Vitaly Klitschko.