Los líderes de la Unión Europea (UE) llamaron hoy a sus socios del G20 a
evitar utilizar devaluaciones de sus monedas con el propósito de
"lograr ventajas competitivas a corto plazo" y frenar así una posible
"guerra de divisas".
Los jefes de Estado y de Gobierno de los
Veintisiete incluyeron el mensaje en las conclusiones de la cumbre
comunitaria que terminó hoy en Bruselas.
El llamamiento sigue
la línea fijada previamente en la carta que el presidente del Consejo
Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel
Durao Barroso, remitieron a los líderes con la vista puesta en la cumbre
del G20 que tendrá lugar el próximo mes en Seúl (Corea del Sur).
En ella, confiaban en que la cita de Corea del Sur sirva para
reafirmar un compromiso en favor de "un sistema de tipos de cambio
basado en el mercado que refleje los fundamentos económicos y evite la
devaluación competitiva de las divisas".
Europa y Estados
Unidos han expresado en los últimos meses su preocupación por el valor
de ciertas divisas, esencialmente el yuan chino, que consideran
devaluadas artificialmente para favorecer las exportaciones.
De cara al G20, los líderes de la Unión Europea (UE) insisten también en
"evitar cualquier forma de proteccionismo" y en "mantener los mercados
abiertos" con el fin de dar un impulso a las negociaciones de la ronda
de Doha.