El
secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Latinoamérica, Arturo Valenzuela,
calificó hoy de "muy serias" las denuncias de Colombia sobre la
presencia de guerrilleros en Venezuela, y urgió al diálogo y a evitar una
escalada de tensiones.
En una conferencia de prensa telefónica, Valenzuela hizo un llamado a ambos
países para que no se produzca una "escalada" de tensiones y de la
retórica a raíz de la denuncia del Gobierno colombiano y la ruptura de las
relaciones diplomáticas por parte de Venezuela, y urgió a "un diálogo
constructivo" y de "mutuo respeto" entre los dos países.
"Queremos asegurarnos de que eso no provoque una escalada (de tensiones y
de la retórica) de ninguna manera, y urgimos a un diálogo constructivo entre
ambos países, pero teniendo muy presente también que se trata de acusaciones
muy serias que se deben tomar muy en serio", dijo el secretario de Estado
adjunto de EE.UU.
Colombia denunció el jueves en una sesión extraordinaria de la Organización de
Estados Americanos (OEA) la presencia de campamentos y de importantes jefes de
las FARC y el ELN en Venezuela, y pidió la creación de una comisión
internacional que verifique "in situ" en un plazo de 30 días la
existencia de la guerrilla en ese país.