Funcionarios del Gobierno de Venezuela
se reunieron hoy con representantes del ministerio de Agricultura de
Brasil para pedir apoyo frente al "escenario de crisis de
abastecimiento" de alimentos, informó este organismo.
Los principales temas de la reunión fueron el apoyo tecnológico
para aumentar la producción de soja y la ayuda para fortalecer la
agricultura familiar en Venezuela, explicó el ministerio.
Desde el lunes pasado, 23 representantes de los ministerios
venezolanos de Agricultura y de Tierras realizan una visita a Brasil
y hoy acudieron a la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia.
El viceministro venezolano de Economía Agrícola, Richard Canán,
entre otros funcionarios, presentó al secretario de Relaciones
Internacionales del ministerio, Celio Porto, "la preocupación de los
venezolanos con la seguridad alimentaria en lo que respecta al
cultivo de soja".
Venezuela produce actualmente 40.000 toneladas de la oleaginosa e
importa un millón de toneladas por año, destacó el ministerio.
La soja, ampliamente usada en el mundo para la alimentación
humana y animal, es el principal producto agrícola de exportación de
Brasil, cuya cosecha anual se aproxima a los 60 millones de
toneladas.
Venezuela es hoy el segundo mayor cliente de productos
agropecuarios de Brasil en América del Sur.
En el primer semestre de 2008 las principales ventas de Brasil a
Venezuela en este sector fueron de carnes (US$404 millones),
animales vivos (US$123 millones) y productos lácteos (US$101
millones), según las estadísticas brasileñas.
Los funcionarios venezolanos dijeron que esperan que su
presidente, Hugo Chávez, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula
da Silva, firmen un nuevo convenio de cooperación en el área
agrícola durante un próximo encuentro programado para septiembre en
territorio brasileño.