WalMart, la mayor cadena mundial de supermercados, anunció hoy el aumento de un 7,9% hasta US$ 5.600 millones de las ventas a nivel trimestral, lo que suma un total de US$ 127.100 millones (un 3,9 % más que el periodo anterior).
La ganancia trimestral por acción fue de US$ 1,68 frente a los US$ 1,57 que preveían los analistas y los US$ 1,52 en el trimestre equivalente del ejercicio fiscal anterior.
Además las utilidades durante el año fiscal aumentaron un 7,8% hasta US$ 17.000 millones, gracias a una subida de las ventas y menores costos financieros.
La compañía logró ingresos totales de US$ 469.160 millones (un 5% más que en el ejercicio anterior), si bien los costos operativos subieron un 5,2%, mientras que registró un descenso del 4,4% en intereses, según detalló en un comunicado.
El beneficio por acción fue de US$ 5,04 frente a los US$ 4,54 del año fiscal precedente.
Los analistas de Wall Street estaban esperando estos resultados con ansiedad para ver cómo detallaba la compañía la marcha de sus ventas durante este mes de febrero, después de que la pasada semana se filtraran correos electrónicos internos entre directivos que señalaban un "desastre total".
El responsable de la empresa para EE.UU., Bill Simon, explicó en el comunicado que WalMart comenzó febrero con un nivel menor de ventas debido al retraso en las devoluciones de los impuestos, pero que la actividad se está recuperando según se acelera el envío de los cheques enviados por la Hacienda estadounidense.
Tras la presentación de estos resultados, las acciones de WalMart subían un 1,29% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa de Nueva York.