La segunda vuelta Bachelet-Matthei “va a ser un verdadero plebiscito”
“La gente tendrá que decidir entre un escenario de propuesta de cambio que plantea Bachelet, o una de continuidad, como la que representa Matthei”.
Por: POR FRANCISCA ORELLANA
Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Aunque se esperaba ganar la elección presidencial en primera vuelta, "consideramos que tener poco más 46% de la votación y más de 20 puntos de diferencia con la candidata Evelyn Matthei, va a hacer siempre bueno en cualquier parte del mundo", explicó el secretario general del Partido Socialista, Francisco Díaz, agregando que el único motivo por el cual la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, no superó el 50% de la votación a nivel país, se explica por el gran número de postulantes al escaño presidencial.
Frente al nuevo escenario de segunda vuelta electoral entre Bachelet y Matthei, indicó que el país vivirá un momento crucial donde deberá decidir sí opta por la vía de nuevas reformas, como la que plantea la candidata de la Nueva Mayoría. E, incluso, fue más allá, y comparó los nuevos comicios como un verdadero plebiscito.
Para diciembre próximo, se "diseña un escenario bastante mítico para el país, porque va a ser un verdadero plebiscito respecto a las propuestas de las dos candidatas, donde Michelle Bachelet está planteando cambios", dijo.
Agregó que, en ese sentido, "la gente va a tener que decidir entre un escenario de propuesta de cambio que plantea Bachelet, o una propuesta de continuidad, como la que representa Evelyn Matthei", enfatizó en relación al programa de la candidata de la oposición, que plantea, por ejemplo, una nueva Constitución, educación gratuita universal, una AFP estatal, entre otros.
Frente a ello, el secretario general del Partido Socialista, afirmó que "Michelle Bachelet va a liderar ampliamente la propuesta de cambio por sobre la propuesta de continuidad", donde la clave, estará en seguir exponiendo "los planteamientos muy claramente a la ciudadanía, mantener las propuestas de cambio que ya hemos venido haciendo y esperar a que la ciudadanía se pronuncie".

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.