La segunda vuelta Bachelet-Matthei “va a ser un verdadero plebiscito”
“La gente tendrá que decidir entre un escenario de propuesta de cambio que plantea Bachelet, o una de continuidad, como la que representa Matthei”.
Por: POR FRANCISCA ORELLANA
Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Aunque se esperaba ganar la elección presidencial en primera vuelta, "consideramos que tener poco más 46% de la votación y más de 20 puntos de diferencia con la candidata Evelyn Matthei, va a hacer siempre bueno en cualquier parte del mundo", explicó el secretario general del Partido Socialista, Francisco Díaz, agregando que el único motivo por el cual la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, no superó el 50% de la votación a nivel país, se explica por el gran número de postulantes al escaño presidencial.
Frente al nuevo escenario de segunda vuelta electoral entre Bachelet y Matthei, indicó que el país vivirá un momento crucial donde deberá decidir sí opta por la vía de nuevas reformas, como la que plantea la candidata de la Nueva Mayoría. E, incluso, fue más allá, y comparó los nuevos comicios como un verdadero plebiscito.
Para diciembre próximo, se "diseña un escenario bastante mítico para el país, porque va a ser un verdadero plebiscito respecto a las propuestas de las dos candidatas, donde Michelle Bachelet está planteando cambios", dijo.
Agregó que, en ese sentido, "la gente va a tener que decidir entre un escenario de propuesta de cambio que plantea Bachelet, o una propuesta de continuidad, como la que representa Evelyn Matthei", enfatizó en relación al programa de la candidata de la oposición, que plantea, por ejemplo, una nueva Constitución, educación gratuita universal, una AFP estatal, entre otros.
Frente a ello, el secretario general del Partido Socialista, afirmó que "Michelle Bachelet va a liderar ampliamente la propuesta de cambio por sobre la propuesta de continuidad", donde la clave, estará en seguir exponiendo "los planteamientos muy claramente a la ciudadanía, mantener las propuestas de cambio que ya hemos venido haciendo y esperar a que la ciudadanía se pronuncie".

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.