DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa caída del papel arrastraba a la baja a la Bolsa de Comercio de Santiago en las primeras operaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de enero de 2012 a las 11:30 hrs.
Las acciones de la bolsa local se inclinan por las pérdidas a esta hora debido al fuerte retroceso que sufren las acciones de Copec, cuya filial, Arauco, se ha visto afectada por los graves incendios que afectan a la VIII Región.
El papel de la firma vinculada al grupo Angelini, el de mayor peso en el mercado local, se derrumba un 3,88% y se cotiza en $ 6.670.
El voraz incendio que afecta a la VIII Región tiene serios efectos en Celulosa Arauco, lo que obligó a la compañía a detener completamente la producción. Fuentes al interior de la empresa dijeron a Diario Financiero que el Complejo Industrial de Nueva Aldea es el más afectado. En esa instalación resultó completamente destruida la planta de Paneles Arauco (plyawood)
"Se está trabajando para proteger principalmente la planta de celulosa que se encuentra en el interior del complejo industrial. Respecto al área de paneles, se debió dejar que se quemara para proteger el resto de las instalaciones. El problema mayor son reactivos químicos, Licor negro Y otros combustible, además de equipos de alta presión", dijo un empleado de la empresa.
"La Planta se detuvo, más que nada para tranquilizar a la población y evacuar la planta. El único peligro potencial que se evita al detener la planta, es la despresurización de las calderas", dijo la fuente.
El sinisestro se inició el sábado pasado en los bosques exteriores de la planta por causas que aún se desconocen, dijo posteriormente un comunicado de la empresa, que descarta "de plano" la ocurrencia de alguna emergencia quimica.
En el documento la firma reconoce que el incendio provocó la explosión de seis estanques de gas licuado, "que en ningún caso compromete la salud de la comunidad".
Con todo, la firma se vio obligada a evacuar a unos 250 trabajadores.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.