Los clubes de fútbol fueron protagonistas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cuyas acciones lideraron con comodidad la “tabla de posiciones” de los títulos de mejor desempeño.
De estos, el papel de Azul Azul –la sociedad que administra a la Universidad de Chile- es por lejos el más destacado. La acción escaló un 16,8% luego que su cotización estuviera suspendida durante un par de horas cuando marcó un alza de 21,6%. Al cierre, el precio se ubicó en $ 2.400.
Esta es la tercera alza consecutiva del papel, periodo en el que ha ganado más de un 110%.
El buen desempeño en bolsa se alinea con el positivo rendimiento del club en el torneo nacional –en el que el líder absoluto- y la Copa Sudamericana, competencia en la que está ad portas de conseguir el paso a cuartos de final tras la contundente victoria por 4 a 0 frente al Flamengo en Río de Janeiro.
En ese contexto, los papeles del club dirigido por Jorge Sampaoli anotan un alza anual de 410% y su capitalización bursátil llega a los $ 87.666 millones, casi triplicando el valor combinado de sus rivales (Colo Colo y la UC).
Las acciones de su archirrival, Colo Colo, anotaron una ganancia de 13,65% luego de su victoria ante Santiago Morning. Con ese resultado, el club popular comparte la segunda posición del torneo nacional junto a Audax Italiano.
En el año, los papeles del "Cacique" muestran una rentabilidad de sólo 3,7% y su capitalización bursátil asciende a $ 23.866 millones.
La cotización de las acciones de albos y azules mira también la próxima fecha del campeonato ya que ambos clubes reeditarán un nuevo superclásico del fútbol chileno.
La acción de cruzados también se contagió y, tras un sufrido empate frente Cobresal en El Salvador, cerró con una ganancia de 27,12 % hasta los $ 228. El valor en bolsa del club de la franja asciende a $ 11.441 millones.
En la Bolsa Electrónica de Chile, el “Índice gol” anota una ganancia de 13,32%