DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,23 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.974,76 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El ruido que ha generado en el mercado la situación de SMU y su eventual efecto en CorpBanca tiene atentos a los fondos de pensiones. Es que, según un informe de Banchile Inversiones, en los últimos tres meses las AFP vendieron US$ 74,4 millones en títulos del banco ligado al grupo Saieh, de los que US$ 35,6 millones se registraron sólo en agosto. Así, los fondos de pensiones redujeron en más de dos puntos su propiedad en la institución en seis meses: si en marzo tenían el 7,7% de la compañía, a agosto poseían un 5,34%, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Pensiones.
Un analista de Estudios señala que la venta de títulos de las gestoras coincide con algunas jornadas bursátiles donde la acción de CorpBanca fue por lejos la más negociada, como consecuencia, explica, del “ruido” que genera en el mercado la exposición de CorpBanca al retailer SMU.
Pero la investor relations manager de CorpBanca, Claudia Labbé, desdramatiza la salida de flujos de los institucionales, señalando que responde a las dinámicas comunes del mercado.
“De hecho, si bien las AFP han vendido muchas acciones de CorpBanca, a cambio muchos inversionistas extranjeros se han incorporado a la propiedad del banco, lo que nos genera mucha confianza en la visión del mercado sobre CorpBanca”, señaló.
Salidas de la bolsa
Asimismo, las gestoras continuaron vendiendo papeles en la bolsa local, al realizar ventas netas por US$ 124,4 millones durante el octavo mes del año, según Banchile.
De esta manera, la exposición de los fondos de pensiones a la renta variable local alcanzó el 10% del total administrado, su menor nivel en lo que va del año y una caída de 2,6 puntos porcentuales en 12 meses.
A nivel individual, las mayores salidas se dieron en Enersis (US$ 42,9 millones), CorpBanca y Latam (US$ 22,4 millones). Por el lado de las compras, destacaron Endesa (US$ 18,5 millones), Invexans (US$ 17,5 millones) y Sonda (US$ 10,4 millones).
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.