Banca & FinTech
DOLAR
$963,45
UF
$39.201,37
S&P 500
6.451,03
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.173,00
Dólar US
$963,45
Euro
$1.127,38
Real Bras.
$178,55
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
63,07 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,30 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
La presidenta de Grupo Santander, Ana Patricia Botín, comentó ayer los programas que ha impulsado el banco en América Latina en el foro “Contribución de las empresas españolas al desarrollo sostenible en América Latina”.
La ejecutiva dijo que “estamos muy orgullosos de los programas de inclusión y de empoderamiento financiero, tanto en México como en Brasil, Argentina y también en Chile, y hemos podido ayudar a más de 850 mil microempresarios a lo largo de los años”.
Botín sostuvo que “la misión de Santander es apoyar a empresas y personas a progresar”. En este sentido, “vamos a seguir contribuyendo para que Latinoamérica cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La española también comentó que en su programa de apoyo a la educación superior Santander ha aportado 1.900 millones de euros en dos décadas.
Otro de los objetivos del banco, aseguró, es la sustentabilidad. “Entre todos debemos construir un mundo más sostenible y esto requiere un nuevo contrato social, en el que participemos todos, gobiernos, sociedad y las empresas. Sin duda basado en ideas, pero también avalada en datos y en un análisis riguroso del impacto, que nos informen a todos”, dijo Botín.
En esa línea, recordó el compromiso que tomó el año pasado Grupo Santander para movilizar US$ 120 mil millones desde las finanzas de la firma y así financiar proyectos contra el cambio climático en los próximos cinco años.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.