DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra representa un avance de más de 11% en 12 meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 09:28 hrs.
Ganancias por US 2.504,3 millones registraron los bancos entre enero y septiembre de 2013 según dio a conocer hoy la SDuiperintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif).
Con ello, las utilidades del sistema bancario avanzaron 11,06% en 12 meses, mientras que representa una caída de 30,4% respecto al mes anterior.
Excluyendo la inversión de CorpBanca en Colombia las ganancias alcanzaron los US$ 2.419,1 millones, lo que implica un crecimiento de 11,31% a 12 meses, pero un retroceso de 31% mensual.
Por entidades financieras, entre enero y septiembre, Banco de Chile se mantuvo al tope con ganancias por $380.720 millones entre enero y septiembre, seguido por el banco Santander con $268.951 millones, Bci con $199.027 millones, CorpBanca con $108.163 millones, BancoEstado con $81.348 millones, Scotiabank con $52.224 millones, Itaú Chile con $50.779 millones y BBVA Chile con $ 33.966 millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.