El
presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que,
a nivel global, los gobiernos no han sido lo suficientemente rápidos en su
reacción ante la crisis como para convencer a los agentes económicos.
"No
diría que hayan sido lentos, sino que a un nivel global, que incluye también a
la zona euro, no han sido lo suficientemente rápidos como para convencer
enteramente a los agentes económicos”, asegura Tritchet. “Se ha acordado una
gran ayuda, pero no siempre se ha puesto en práctica de manera efectiva",
señala el banquero francés en una entrevista concedida al diario 'Il Sole 24
Ore'.
Por este
motivo, Trichet subraya la necesidad de que las medidas acordadas en la última
cumbre del G-20, que a su juicio representó un "punto de inflexión muy
importante en el ámbito de la cooperación internacional", sean
introducidas "rápidamente y de la manera más profesional posible".
Asimismo, el máximo responsable de política monetaria de la eurozona precisa
que es necesario también la introducción "progresiva" de medidas de
carácter anticíclico, especialmente en el área regulatoria.
Por otro
lado, Trichet marca distancias con los comentarios realizados por el consejero
del BCE, Juergen Stark, quien ha asegurado recientemente que las medidas
acordadas en Londres, especialmente las referidas a la ampliación de los
derechos especiales de giro del FMI, representan una "mera creación de
dinero" que no tiene en cuenta los potenciales riesgos inflacionistas, y
señala que estos comentarios fueron realizados a "título personal"
por Stark.
Nacionalizar
bancos puede ser "inevitable"
El
presidente del BCE reconoce que en ciertos casos "excepcionales"
puede resultar "necesario e inevitable" que los Estados asuman el
control de entidades crediticias.
"Desde
mi punto de vista, si fuera necesario que el Estado asuma el control, sería
preferible que se efectuara bajo la opción que permite tomar el control del
banco sin cambiar el marco legal", lo que mantendría a la entidad dentro
del ánbito privado y el Gobierno sería un accionista más.