En una volátil jornada, los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago concluyeron la sesión de hoy jueves casi sin variaciones. Las transacciones se dieron en un contexto internacional marcado por un dato macroeconómico de contracción en China y los efectos en el mercado producto de las actas de la Reserva Federal.
El IPSA no experimentó variaciones y se ubicó en los 3.641,09 puntos. Por su parte, el IGPA cedió un leve 0,01%, alcanzando los 17.976,21 puntos y el INTER 10 perdió un 0,12%, consiguiendo los 4.402,89 enteros.
Entre las acciones que lideraron las ganancias durante la sesión se encuentran los papeles de Nortegrande con un incremento de 4,62%, Besalco que creció un 4,31% y Oro Blanco que ganó un 4,21%. En cambio, los títulos de GPK (-26,28%), Nuevapolar (-5,90%) y Enjoy (-3,87%) operaron en terreno negativo.
El sector Industrial lideró los descensos entre suíndices con una caída de 0,78%, seguido por Commodities (-0,53%), Utilities (-0,25%) y Banca (-0,06%). Al contrario, Construcción & Inmobiliario revirtió las pérdidas de las primeras operaciones y terminó con un alza de 2,58%, seguid por Retail y Consumo que ganaron un 1,62% y 0,91%, respectivamente.
La industria en China se contrajo a su peor nivel en siete meses. El índice gerente de compras (PMI) se situó en 48,3 puntos este mes, 1,2 puntos menos que en la medición de enero. Además, las actas de la última reunión de la Fed, publicadas a última hora de ayer, constataron la intención de seguir adelante con el retiro de los estímulos, a pesar de los crecientes síntomas de debilidad en los datos macro de EEUU.
Junto a ello, la inflación de Estados Unidos aumentó un 0,1% en el mes de enero, alza producida por los mayores costos de la calefacción, la electricidad y la vivienda, según los datos proporcionados por el Departamento de Trabajo estadounidense.