DOLAR
$946,51
UF
$39.618,08
S&P 500
6.774,61
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.323,23
Bovespa
150.175,00
Dólar US
$946,51
Euro
$1.087,07
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.953,35 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl principal indicador del mercado local, el IPSA, subió un 0,11%. El IGPA, en tanto, tuvo un incremento de 0,05%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de diciembre de 2013 a las 17:48 hrs.
Los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron este martes con números positivos y el IPSA logró recuperarse tras dos jornadas de caídas consecutivas. Todo esto en medio de uns sesión con escasas referencias macroeconómicas.
En ese escenario, el principal indicador del mercado local, el IPSA, subió un 0,11%, hasta las 3.708,34 unidades.
El IGPA, en tanto, tuvo un incremento de 0,05% y alcanzó los 18.280,52 puntos, mientras que el INTER 10 creció un 0,44% hasta los 4.548,11 enteros.
En cuanto a los subíndices, Utilities encabezó las ganancias con un 1,08%, seguido por Banca (0,55%), Industrial (0,23%) y Consumo (0,02%). Al contrario, Retail lideró las pérdidas con una caída de 1,17%, seguido por Construcción & Inmobiliario (-1,44%), Salmón (-0,86%) y Commodities (-0,06%).
En el caso de las acciones empresariales, durante la jornada primaron las cifras rojas. Los papeles de NuevaPolar perdieron -9,27%; Embonor-A, -7,56%, Invermar, -5,56% y Blumar, -4,55%. En cambio, en terreno positivo operaron las acciones de Invernova (60,20%%); AAPL (7,15%) y EPU (3,59%).
Cabe destacar además, que los títulos de Vapores, empresa ligada al grupo Luksic, subieron hoy un 2,01% a un precio de $27.980, luego un posible acuerdo de fusión con la naviera germana, Hapag Lloyd.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.