La bolsa de Sao Paulo se desprendió hoy de la tendencia alcista que contagió de optimismo a los mercados externos y en su tercera caída consecutiva cerró con una contracción del 0,56% de su índice Ibovespa, que retrocedió hasta los 62.207 puntos.
La creación de empleos en el sector privado estadounidense y la reducción de los pedidos de seguro de desempleo en ese país en la última semana, con datos mejores de los que esperaban los analistas, motivaron el repunte de los mercados internacionales.
No obstante, el reflejo no se sintió en Brasil, donde el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subió un 0,15% y se ubicó cerca de su límite máximo, lo que hace presumir más aumentos durante este año de la tasa básica de interés Selic, que en mayo avanzó hasta el 12,5% anual.
El Ibovespa, que el miércoles descendió un 0,75%, restó hoy 358 unidades.
En un día volátil, el indicador varió entre una puntuación máxima de 63.206 enteros (1,02%) y una mínima de 62.207 unidades en el cierre (-0,57%).
Según cifras consolidadas, el parqué brasileño totalizó negocios por un valor de US$ 3.389 millones, cifra obtenida en 483.026 operaciones.
En el tipo de cambio comercial, el real se apreció hoy un 0,51 por ciento frente al dólar, divisa que registró un valor promedio oficial de 1,557 reales para la compra y 1,558 para la venta.