Bolsa & Monedas
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.731,35
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.098,06
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.029,06 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
A una semana de que llegue Navidad, las personas comienzan a programar sus compras para esta festividad y las tiendas de retail y malls que cotizan en bolsa esperan recibir ganancias.
Sin embargo, de acuerdo a información de Bloomberg, durante la última semana la mayoría de las acciones de este sector muestra variaciones mixtas, en un contexto donde los últimos reportes de ventas dieron cuenta de una caída de la actividad y no se proyecta un panorama auspicioso para 2023.
En la vereda de ganancias, la compañía que generó mayores alzas durante la semana fue Parque Arauco con un 1,57%, seguido por Cencosud Shopping que ganó un 0,69%. Por el contrario, el resto operó en rojo.
Los mayores descensos fueron para Mall Plaza con una baja de 1,87%, al igual que Ripley que cayó 1,55%, Falabella retrocedió 1,26% y Censosud perdió 0,75%.
El analista senior de Capitaria, José Tomás Riveros, explicó que si bien diciembre históricamente ha sido un mes bueno para este tipo de empresas, no es seguro que esta estacionalidad se repita en el tiempo, sobre todo en un año donde se proyecta un bajo crecimiento o recesión para 2023.
“Se espera que el próximo año sea complicado a nivel mundial en cuanto a crecimiento. Esto provoca que los flujos en activos de riesgo, se muevan a activos más defensivos. Pensando en el segundo semestre podría ser interesante buscar algunas alternativas en el retail, donde Falabella podría ser una acción a revisar”, planteó.
Por su parte, el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa, señaló que el desempeño bursátil ya está internalizando en los precios menores ventas y el mayor nivel de inventario.
“El año pasado teníamos una situación de mayor caja por parte de las personas producto de los IFE y los retiros. Hoy estamos en una economía que está cayendo, entonces, hay una demanda bastante contraída y las familias están con poca liquidez, hay mayor morosidad y poco ahorro, por lo que las distintas acciones del retail están en una campaña con grandes descuentos”, explicó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.