En los últimos 30 años, América Latina ha sido escenario de una serie de procesos para redactar nuevas constituciones. Al igual que en Chile, fueron el resultado de un intento por encauzar el descontento social.
El crecimiento, el mercado de valores y la moneda local de cada país se vieron impactados de distintas maneras con estas asambleas o congresos constituyentes, cada uno marcado también por las características propias de su economía y por el contexto internacional. A raíz de ello, se presenta una revisión de lo ocurrido antes, durante y después de las reescrituras constitucionales con el PIB y los principales indicadores del mercado.
