El dólar bajó de $ 970 este miércoles, ya que débiles ofertas de empleo estadounidenses hicieron que se esté dando por hecho un recorte de tasas de la Reserva Federal para la reunión de este mes. Además, las tasas largas se relajaron tras las turbulencias de la víspera.
La divisa cayó $ 4,38 hasta los $ 969,2 al cierre del mercado cambiario chileno, según los datos de Bloomberg.
El dollar index retrocedía 0,2% y los rendimientos del Tesoro a dos años -sensibles a las expectativas sobre la Fed- perdían 2,7 puntos base (pb). Más aún cayeron las tasas largas, revirtiendo sus alzas de ayer. El precio del cobre en Londres se estabilizó.
Fragilidad laboral
Los movimientos respondieron a las ofertas laborales de julio en Estados Unidos, que se cifraron en 7,18 millones, versus las 7,38 millones en la estimación de consenso y desde 7,36 millones de junio (revisadas a la baja).
Esto viene después de que ayer el índice ISM manufacturero diera nuevas muestras de debilidad en el sector, y previo a que mañana jueves se publique el índice ISM de servicios. El viernes se divulgará el esperado reporte de nóminas no agrícolas, tasa de desempleo y salarios promedio.
"El mercado está internalizando el reporte laboral que básicamente muestra la oferta de trabajo en su nivel más débil en casi un año, lo que sugiere que continúa la desaceleración en la demanda laboral en EEUU", dijo a DF el director de Riesgo Financiero en PwC Chile, Patricio Jaramillo. Y tomando en cuenta la fragilidad de las nóminas de julio, esto "alimenta las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en dos semanas más", aseguró.
El mercado ya descuenta 95% de probabilidad de que la Fed baje las tasas en su reunión del 16 y 17 de septiembre, según los precios de futuros y swaps. También se da por hecho que implementará un recorte adicional de 25 pb en octubre o diciembre, y se asigna un 30% de probabilidad de que antes antes del cierre de 2025 los recortes totalicen 75 pb.
A propósito del dólar-peso, Jaramillo señaló que "ha evolucionado bastante en línea con el dólar multilateral reflejado por el indicador dollar index", y que "nuestras estimaciones para septiembre muestran un tipo de cambio actuando en el rango de $ 970 y $ 980 la mayor parte del tiempo".