El tipo de cambio chileno abrió levemente al alza este martes, a medida que la demanda por dólares vuelve a incrementarse a nivel mundial, tomando en cuenta los acontecimientos políticos en Japón y en Francia, así como el prolongado cierre del gobierno federal en Estados Unidos.
La divisa subía $ 1,8 hasta los $ 964,3 en los primeros negocios, según los datos de Bloomberg. El dólar cayó este lunes, a contracorriente del fortalecimiento global de la divisa -muy influido por el desplome del yen japonés ante el eventual liderazgo de Sanae Takaichi- y las pérdidas del cobre.
"El rendimiento superior del peso chileno pareció un poco desincronizado con los precios más débiles del cobre y el petróleo crudo más fuerte durante la sesión", repasó el equipo de estrategia de BBVA liderado por Alejandro Cuadrado.
El apetito por dólares sigue creciendo a nivel internacional, y así el dollar index escalaba 0,4% hasta los 98,5 puntos, también junto con nuevas alzas de los rendimientos del Tesoro. Por su parte, el cobre subía 0,3% a US$ 4,85 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, cerca de sus mayores niveles desde mediados del año pasado.
"El dollar index debería mantenerse dentro de un rango este martes, pero con una ligera tendencia al alza, dados los acontecimientos en Japón y Francia" (que acaba de ver la renuncia de su primer ministro), escribió el head global de mercados de ING, Chris Turner. "En cuanto al cierre del gobierno estadounidense, las últimas apuestas están reduciendo ligeramente sus expectativas (al 22%) de que este sea el más largo de la historia, es decir, de más de 35 días", añadió.
Los operadores también siguen atentos el desarrollo del conflicto en Medio Oriente. Israel bombardeó Gaza en el segundo aniversario de la guerra que comenzó con la toma de rehenes a manos del grupo islamista Hamás. Mientras, Washington sigue impulsando un plan de paz para el enclave.
Volviendo a Chile, habrá noticias que podrían influir sobre la política monetaria. Según los estrategas de BBVA, "la publicación del IPC de Chile el miércoles podría proporcionar una guía para la trayectoria y la fijación de precios de la tasa de política, cuyas expectativas se han vuelto más cautelosas en las últimas dos semanas. Todavía vemos máximos hacia $ 970 como un posible punto de entrada para ir largos en el peso".