Pocos activos han registrado mayor volatilidad en los últimos tiempos que el bitcoin, aunque 2019 comenzó con un primer trimestre inusualmente plano en su cotización.
A medida que se reducía el número de inversores activos en las criptomonedas, lejos de la fiebre inversora desatada en 2017, la cotización del bitcoin perdía desde enero alrededor de US$4.000. Esta menor actividad provocaba que en el primer trimestre del año su precio se moviera siempre en un rango de entre US$3.400 y US$4.230.
El balance de los tres primeros meses apenas tuvo subidas del 5%, un porcentaje inferior al logrado por la renta variable europea. El comienzo del segundo trimestre reanudó el rally, con una subida diaria superior al 20%, la mayor en un año.
El impulso registrado en la jornada inaugural del mes de abril se ha mantenido durante el trimestre en curso. La escalada en la cotización del bitcoin ha reflejado un ritmo sostenido hasta que en las últimas semanas, coincidiendo con el lanzamiento de la criptomoneda de Facebook "Libra", las subidas han adquirido dimensiones más propias del auge que registró en 2017, cuando se disparó 1300%, antes de desplomarse 74% en 2018.
En tres semanas el bitcoin ha llegado casi a duplicar su valor, hasta alcanzar nuevos máximos por encima de los US$13.700, un nivel inédito desde las semanas siguientes a la conquista de los récords históricos del bitcoin en diciembre de 2017, cuando alcazaba cerca de los US$20.000.
Con subidas diarias de hasta el 20%, ha desatado la euforia entre los inversores fieles al bitcoin, a medida también que ampliaba de nuevo el perfil de inversores interesados en sumarse a la escalada que protagonizaba la criptomoneda.