Bolsa & Monedas
DOLAR
$950,66
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.050,99
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,66
Euro
$1.103,62
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
63,24 US$/b
Petr. WTI
59,17 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.118,06 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Los resultados de las primarias presidenciales, que dio como ganadores al candidato del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y en Chile Vamos, a Sebastán Sichel, tuvo efecto en las acciones que habían sido castigadas por los temores que genera la nueva Constitución en la futura regulación de la electricidad y el agua.
“Eliminar un riesgo de cola importante como era la eventual elección de un candidato comunista mejora el riesgo. Y eso es bueno para todo el equity en general”, explica el portfolio manager de acciones chilenas de Credicorp Capital, Felipe Herrera, indicando que si bien las propuestas de Boric y Jadue no son demasiado diferentes, el primero destaca como un político de mayores consensos.
“Creemos que mejora las perspectivas, eliminando de las alternativas a una que el mercado puede haber considerado muy mala en un momento, y con una probabilidad de ocurrencia no tan baja”, añade.
Así, Enel Chile ha subido 9,7% a $ 42,7 la acción, mientras que AES lo ha hecho 7,6% a $ 100,11. Igualmente, Aguas Andinas y su holding controlador Inversiones Aguas Metropolitanas, han repuntado 6%, con papeles de $ 146,1 y $ 397, cada una. Colbún registró un alza de 8,4% a $ 109,42 cada título.
“El precio de las acciones de sectores regulados incorporaban un escenario muy pesimista, el cual, tras las primarias, parece ser un poco menos malo. Hay consenso en que los precios están muy castigados, pero hay otras acciones que también están castigadas y tienen menos riesgos. Creo que el balance rentabilidad-riesgo sigue siendo desfavorable para los sectores regulados”, dice el portfolio manager de acciones chilenas de Van Trust, Gabriel Benítez.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.