DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El anuncio más reciente de AFP Habitat sobre su nueva estructura regional para lograr mayor flexibilidad para evaluar, adquirir y/o desarrollar nuevos negocios en Latinoamérica está siendo valorada por el mercado. Su acción -que suele tener pocos movimientos- ha subido 18% desde el 23 de agosto, fecha en que se informó el futuro reordenamiento societario.
Aunque en las últimas tres jornadas de transacción el papel acumuló una baja de 4% cerrando el viernes en $ 440 por acción, se trata de una corrección de precios normal después de un rally.
“La operación buscaría dar una mayor flexibilidad para el crecimiento regional de la compañía, logrando apuntar a negocios que hoy son complementarios al de pensiones, pero en los que no pueden participar, debido a que AFP Habitat S.A es una empresa de giro único. Además, creemos que la nueva filial lograría destrabar valor que hoy se encontraba oculto, debido a los altos riesgos regulatorios en la industria de pensiones en Chile”, dice el analista senior de Bice Inversiones, Jonathan Fuchs.
No obstante, Habitat está transando con descuento, incluso por debajo del valor de su encaje, que es el 1% de su patrimonio determinado por ley. Pero esto no necesariamente constituye una oportunidad de compra. “Creemos que la volatilidad en la acción de AFP Habitat se va a mantener mientras siga el proceso de redacción de una nueva Constitución y no exista un panorama claro sobre una reforma de pensiones y sus posibles consecuencias en la industria de administradoras de pensiones”, señala Fuchs.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.