Primer ETF chileno anota récord de aportes con US$ 35 mil millones
Según el gerente general de la administradora de fondos Itaú, Wagner Guida, una de las claves del interés en el ETF It Now S&P IPSA ha sido lo castigado que ha estado el mercado este año.

El primer ETF chileno de acciones nacionales anotó en septiembre un récord en aportes, en un escenario de recuperación para los mercados mundiales mientras se reacomodaban las expectativas ligadas a la guerra comercial.
Según informó la administradora de fondos Itaú, el ETF (fondo transado en bolsa, por sus siglas en inglés) It Now S&P IPSA, que busca replicar el benchmark nacional, vio un importante crecimiento en aportes en el noveno mes del año.
Durante el mes pasado, el fondo mutuo registró la creación de alrededor de 10 millones de cuotas, equivalente a US$ 35 mil millones en nuevos aportes, la mayor cifra en su historia.
Según el gerente general de la administradora, Wagner Guida, una de las claves del interés en el ETF ha sido lo castigado que ha estado el mercado este año, lo que lo ha dejado en niveles atractivos de valorización.
"El mercado de acciones chileno se ha visto impactado ante la escalada de los conflictos entre EEUU y China debido a su alta exposición a la actividad comercial global y cadenas de valor. Una pausa en las tensiones durante septiembre permitió revertir parte de las caídas de los meses anteriores", explicó el ejecutivo a través de un comunicado.
A esto se sumó el apoyo que han dado los principales bancos centrales del mundo, a través de una política monetaria más acomodaticia.
"Este mayor sesgo expansivo impulsó los mercados accionarios globales y condiciones financieras, favoreciendo al mercado accionario de Chile", agregó el ejecutivo de Itaú.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.