Bolsa de Santiago cierra mixta y pone fin a cuatro jornadas de alzas
El IPSA retrocedió 0,04% hasta las 4.146,67 unidades mientras que el IGPA avanzó 0,03% hasta los 20.483,77 enteros
La Bolsa de Comercio de Santiago puso fin a una racha de cuatro sesiones de leves alzas y terminó hoy con cierres mixtos y marginales variaciones tras anotar ayer niveles máximos en más de tres años.
El IPSA, principal indicador de la plaza local, retrocedió 0,04% hasta las 4.146,67 unidades tras alcanzar ayer su valor máximo desde el 6 de junio de 2013.
Por su parte, el IGPA avanzó 0,03% hasta los 20.483,77 enteros mientras que el Inter-10 también subió 0,03% hasta los 5.088,39 puntos.
Entre las principales bajas de la sesión estuvo Enersis Américas, empresa que representa casi el 6% del selectivo IPSA. Los títulos del holding energético cayeron 1,11% en una jornada donde informó de una contracción en sus utilidades semestrales.
Otras bajas importantes de hoy fueron Watt's (2,16%), SAAM (1,73%), Colbún (1,68%) y AES Gener (1,17%).
Por su parte, las alzas fueron encabezadas por CAP (8,11%), Forus (4,83%), Embonor B (4,66%), Salfacorp (3,91%) y Andina B (2,13%).
Las acciones más transadas de la sesión fueron Cencosud ($ 9.400 millones), Falabella ($ 5.434 millones), Banco Santander ($ 4.871 millones), LAN ($ 4.628 millones) y CAP ($ 3.318 millones).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.