Bolsa & Monedas
DOLAR
$967,21
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$967,21
Euro
$1.126,76
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,84
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,01 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.382,15 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de enero de 2016 a las 11:29 hrs.
La Bolsa de Santiago sufre una moderada caída en sus primeras operaciones, siguiendo la tendencia global tras el nuevo desplome de los mercados chinos y materias primas.
El IPSA, principal indicador de la bolsa local, experimenta una baja de -0,63% a 3.524,94 enteros mientras que el IGPA retrocede -0,55% a 17.464,87 puntos. El Inter 10, en tanto, cae -0,81%.
Entre las principales bajas se encuentran los títulos de Enersis que retroceden -1,68%, mientras que Masisa cae -2,29% y Falabella lo hace en -1,76%.
También destaca la baja de la acción de LAN (-0,96%) que ayer anunció dos alianzas comerciales con otras importantes aerolíneas internacionales. Además, es uno de los títulos más transados de la jornada.
Entre las principales alzas se encuentra Entel (1,69%), Parque Arauco (1,43%) y SM Chile B (0,7%).
Las acciones más transadas hasta el momento son Embonor-B con $ 800 millones, seguido por AES Gener con $ 687 millones y Banco Santander con $ 580 milones.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.