Bolsa de Santiago vuelve a caer y deja atrás máximo en tres años alcanzados esta semana
El IPSA cayó 0,18%. Los títulos que más subieron fueron los de Melón (7,5%) y los que más bajaron los de Multifoods (-5,4%).
Con cifras rojas cerró hoy por segunda jornada consecutiva la Bolsa de Comercio de Santiago, luego de que esta semana alcanzara máximos en más de tres años.
El principal indicador de la plaza nacional, el IPSA, cayó 0,18% y quedó en 4.139,3 puntos, mientras que el IGPA anotó un retroceso de 0,12%, hasta los 20.459 enteros.
El Inter-10, por su parte, perdió 0,38% y cae a 5.069 puntos.
Los títulos que más subieron fueron los de Melón, con 7,5%; seguidos por Australis, con 3,2% y Paz, con 3,1%.
Durante la sesión destacó la acción de CAP, que fue consultado por la bolsa cuando subía 6,5%. En respuesta la compañía aseguró que el alza podía deberse al alza del hierro en China, que alcanzó los US$ 8,3 la tonelada. Finalmente moderó su alza hasta 2,3%.
Las pérdidas, en tanto, las lideraron los papeles de Multifoods, con -5,4%.
Los títulos más transados fueron los de Cencosud, con $ 5.098 millones, seguidos por Falabella, con $ 4.337 millones y Concha y Toro, con $ 4.209 millones.
Te recomendamos

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Economía y Política
Gremios profesionales se enfrentan al SII: acusan ilegalidades e impuestos desproporcionados | Diario Financiero

Empresas
Segundo lote de vehículos Awto sale a remate tras su cierre definitivo | Diario Financiero

Empresas
"Dejar sin efecto acuerdo Codelco-SQM": 10 de 11 diputados de Comisión Investigadora votan en contra de alianza por litio | Diario Financiero

Empresas
Cerro Dominador cumple dos años sin entregar energía continua al sistema y no hay indicios de reactivación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.