Bolsa & Monedas
DOLAR
$961,65
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,65
Euro
$1.117,20
Real Bras.
$173,32
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,91
Petr. Brent
69,60 US$/b
Petr. WTI
67,55 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.345,37 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero / Agencias
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 08:08 hrs.
Las acciones de Volkswagen sufren un nuevo castigo en la Bolsa con descensos que alcanzan el 8% luego que el grupo reconociera que encontró "irregularidades" en otros 800.000 vehículos, lo cual implica un "riesgo económico" de 2.000 millones de euros.
En el curso de las investigaciones abiertas en torno a los motores diésel por las acusaciones de las autoridades medioambientales estadounidenses, que se centraban en las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), se ha detectado que algunos modelos presentaron también datos irregulares de emisiones de CO2.
El grupo automovilístico alemán señala que ha hallado "inconsistencias inexplicables" y tiene el conocimiento de que unos 800.000 vehículos de Volkswagen se encuentran afectados, señala el grupo, antes de indicar que las posibles irregularidades no afectan a la seguridad de los conductores.
"Por el momento no es posible determinar de forma fiable la envergadura de estas irregularidades. Una estimación inicial sitúa los riesgos en cerca de 2.000 millones de euros", señala la compañía.
Cabe señalar que la cotización del mayor fabricante de autos de Europa se ha desplomado cerca de un 40% desde que estalló el escándalo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.