Bolsa & Monedas
DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online / EFE
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2018 a las 17:53 hrs.
Tanto Wall Street como Europa extienden en la primera sesión de esta semana el buen rendimiento obtenido el pasado viernes cuando cerraron con alzas superiores al 1%.
Los mercados comenzaron la semana con nuevos máximos en el precio del petróleo. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, superó la barrera de los US$ 70 por primera vez desde noviembre de 2014.
En el caso del barril de Brent, su cotización se sitúa en US$ 76 para alcanzar también cotas inéditas desde finales de 2014. El desplome de la producción en Venezuela y la posibilidad de que EEUU anuncie esta misma semana nuevas sanciones a Irán amenazan con reducir la oferta en un momento de creciente demanda.
En esta oportunidad los avances fueron más moderados. Wall Street perdió algo de impulso horas antes del cierre y acabó con un alza de 0,39% en el caso del Dow Jones de Industriales y quedó con 24.357,32 enteros.
Asimismo, el selectivo S&P 500 ganó un 0,35% hasta 2.672,63 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, avanzó un 0,77% hasta 7.265,21 enteros.
Nuevamente el sector tecnológico fue el protagonista de la sesión con un avance de 0,79%.
En la sesión del viernes el mercado prestó especial atención a los títulos de Apple después de que el gurú de Wall Street Warren Buffett anunciara que había comprado en el primer trimestre de este año 75 millones de acciones adicionales de Apple.
Si ese anunció elevó el precio de los títulos de Apple en máximos históricos, la firma tecnológica se volvió a anotar hoy otro récord consecutivo, gracias al avance del 0,72%, lo que le sitúa en una capitalización bursátil próxima ya a los US$ 1.000 millones.
Hora y media antes del cierre de la sesión el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que dará a conocer su decisión este martes, por lo que el sector energético retrocedió con fuerza y las firmas petroleras perdieron impulso.
Las plazas del viejo continente, sin la referencia de Londres por festivo, también comenzaron con ánimo la semana y subieron en promedio 0,38%.
Los avances fueron liderados por el DAX alemán, seguido del FTSE de Milán con avances de 1% y 0,86%, respectivamente.
En tanto, el IBEX sumó otro 0,36% y marcó máximos de tres meses tras subir en 11 de las últimas 14 sesiones. Más abajo se ubicó el CAC 40 parisino con un 0,28%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.