Los principales mercados del viejo continente cerraron al alza tras la inesperada contracción de la producción industrial alemana y el crecimiento interanual de 3% del Índice del Índice de Precios al Consumo (IPC) de China en noviembre.
En ese escenario, las ganancias fueron encabezadas por el Ibex de Madrid que ganó un 0,33%, hasta las 9.497,5 unidades, seguido por el FTSE MIB de Milán que subió un 0,89%, llegando a los 18.285,5 enteros.
Más atrás siguió el Dax de Frankfurt que finalizó con un avance de 0,25%, alcanzando los 9.195,1 puntos.
Finalmente, el CAC 40 de París y el FTSE 100 de Londres crecieron un 0,11%.
Según destacó el portal español, Expansión, uno de los datos macro más esperados de la jornada en Europa, la producción industrial de Alemania, se quedó muy por debajo de lo esperado por los analistas. En octubre la producción industrial registró una contracción del 1,2%, lejos del 0,7% de repunte que anticipaban los expertos.
En el continente asiático, en tanto, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de China informó que la subida en noviembre del IPC chino vino impulsada sobre todo por los precios de la alimentación, que se elevaron un 5,9% interanual, mientras que los precios de los productos no comestibles sólo aumentaron un 1,6%.