DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2011 a las 13:23 hrs.
Los principales mercados de Europa cerraron la jornada con ganancias gracias al dato de empleo mensual conocido en EEUU que superó todas las expectativas de los inversionistas.
Se trata de la tercera alza consecutiva de las acciones del viejo continente con la que cierran la semana con ganancias acumuladas de más de 4%.
Milán y Madrid fueron las bolsas que mejor reaccionaron al anotar ganancias de 1,29% y 1,08%, respectivamente.
Más moderadas fueron las ganancias en París donde el Cac escaló 0,66% y en Frankfurt donde el DAX subió 0,54%.
En Londres –que tenía como referencia la baja en la calificación de 12 de sus bancos- el FTSE subió 0,23%.
La economía de EEUU creó más de 100.000 puestos de trabajo en septiembre, superando todas las expectativas y reduciendo los temores sobre la salud de la economía de ese país.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.