Los mercados de Europa finalizaron sus operaciones de hoy con resultados mixtos luego que ayer en la tarde Moody´s elevara la sensación de incertidumbre en la eurozona al rebajar la nota de la deuda de España en tres escalones, al borde del bono basura.
Este efecto es contrarrestado por Grecia y las expectativas de un triunfo electoral de los partidos que apoyan el rescate de la troika (BCE, UE y FMI).
En ese contexto, la Bolsa de Atenas anotó un fuerte incremento de 12,5% y, según consigna el diario español Expansión, contagia positivamente al Ibex de Madrid que subió un 1,22% y al FTSE de Milán se ganó un 1,47%, desmarcándose de sus pares de Europa.
Alejada de estos sólidos resultados se movió el Cac de París que subió un 0,08%, mientras que en el plano de las pérdidas se ubicó el FTSE de Londres que cayó un 0,31%, el y el Dax un 0,23%.
"Hasta que haya más calma sobre Grecia y España, uno debería mantenerse simplemente al margen y observar qué sucede", dijo a la agencia Reuters el estratega de renta variable de Deutsche Postbank, Heinz-Gerd Sonnenschein.
Las bolsas de Europa tuvieron como teléon de fondo a sus pares de Asia que cerraron con retrocesos. En Tokio, la plaza más importante de la región, el Nikkei bajó 0,22%, pérdidas que se ampliaron a 1,15% en Hong Kong.